Antes de lanzar una web: análisis heurístico

06.07.2014 21:02

El análisis heurístico de usabilidad es un paso imprescindible antes de lanzar una web para asegurarnos del éxito de la misma.

Este análisis se realiza sin la participación de los usuarios sino valorando y comprobando la web mediante diferentes tests. En función de la cantidad de tests realizados el análisis será más o menos completo. Algunos de los tests o comprobaciones a realizar son las siguientes:

- Asegurarnos de que el lenguaje utilizado es comprensible, llano y amigable. Ponernos en la piel del usuario para escribir como el quiere leer, considerando, además, que en la lectura en un entorno online no se presta tanta atención como en un entorno offline.

- Validar el cuidado y la consistencia en los elementos utilizados. Por ejemplo, si en un apartado hablamos de "Características del producto", mantener esta nomenclatura para el resto de productos o en cada caso que hablemos de lo mismo. No utilizar sinónimos que puedan confundir al usuario como "Especificaciones del producto", etc una vez hemos decidido que el término a utilizar será el de "Características del producto".

- Validar que el diseño de las páginas webs que componen el website sea homogéneo, tanto en colores como fuentes y tamañno de los textos para cada apartado.

- Comprobar que la web facilita la navegación mediante la inclusión de enlaces, atajos o una salida rápida a una página anterior.

- Eliminar información que no sea relevante o simplificar textos. El usuario no está dispuesto a leer más que lo estrictamente necesario en un entorno online.

- Incluir fórmulas, mensajes o guías que faciliten al usuario la navegación. Por ejemplo, si incluimos la casilla del DNI en un formulario, especificar si debe introducirse con letra o sin o indicar el formato válido del campo.

-  Vigilar el scroll de la página en diferentes dispositivos: PC, tablet, smartphone...

- Asegurarnos de que los documentos linkados se cargan correctamente y en un tiempo razonable.

 

En definitiva, se trata de ponernos en la piel del usuario para comprobar que nuestro sitio web cumple a la perfección con las cosas que no pueden fallar. Una vez hayamos superado el análisis heurístico podremos afrontar los tests con usuarios con mucha más seguridad y sin malgastar el dinero. 

 

Para Saber más...

- Guía de evaluación heurística

- Plantilla para análisis heurístico

- Análisis heurístico

 

Fotografía de infocus technologies para creative commons