Tipos de formatos gráficos para campañas CPC
La saturación publicitaria también ha llegado a Internet. Por este motivo, las agencias y los anunciantes innovan en nuevos formatos, más impactantes para intentar conseguir mayores resultados en sus campañas de display con CPC (cost per click). En este post recogemos los formatos de publicidad CPC más utilizados.
BANNERS INTEGRADOS
Imagen de idearium30.com
Banner (ancho x alto): normalmente tiene forma rectangular y con ubicación horizontal. Su formato varía en función de la ubicación y el espacio disponible. El banner normalmente hace 468 x 60 píxeles, el megabanner, ubicado normalmente en la cabecera o en el pie de la página, puede llegar desde 728 x 90 píxeles hasta 900 x 90 píxeles y el medio banner unos 234 x 90 píxeles.
Robapáginas: se integra en la página haciéndolo poco intrusivo. Su tamaño llega hasta los 300 x 600 píxeles y tiene un CTR superior al banner debido a su buena exposición y visibilidad.
Rascacielos: es un banner que se debe tener en consideración. Si bien limita la creatividad en según que productos (coches, aparatos de grandes dimensiones, etc) y dificulta la visibilidad de la marca, su tamaño de 120 x 700 píxeles ofrece una gran superficie de exposición.
BANNERS EXPANDIBLES
Son similares a los gráficos integrados. Son impactantes y poco intrusivos pues es el usuario quien decide consumir la publicidad. Ofrecen mucha versatilidad en la aplicación gráfica y la única limitación es que no superen los 30kb de peso.
BANNERS FLOTANTES
Imagen de idearium.com
Banner interstitial: suele ocupar toda la ventana del explorador como una cortina de unos 800 x 600 píxeles. Es muy intrusivo y suele aparecer entre el click de un usuario a un enlace y la página de destino. Es habitual en las webs de diarios deportivos que colocan estos banners antes de las noticias más consultadas. Estos banners suelen ir acompañados de una tasa de rebote por encima de lo habitual en campañas de CPC.
Banner de capa: suele moverse por encima de los contenidos en la web donde está insertado siguiendo incluso el scroll de la página. Es también un formato intrusivo que suele generar clicks del usuario sin quererlo.
Pop-ups: suelen ser ventanas del navegador que se abren automáticamente y de manera flotante en la pantalla. Puede tener diferentes formatos: 250 x 250 píxeles, 300 x 250 píxeles, 180 x 150 píxeles, etc. Muchos navegadores bloquean la aparición de pop-ups por lo que es un formato en desuso.
Próximamente publicaremos un post para describir las estadísticas y ratios de click para cada formato.
¡Hasta pronto!